La manera más fácil de entender el concepto de zona de confort o zona conocida, es verla como el entorno en el que nos sabemos mover, manejamos con facilidad y nos sentimos cómodos aunque no nos genere la satisfacción que esperamos. En resumen es el conjunto de limitaciones autoimpuestas, que nos llevan a comportamientos y hábitos repetitivos haciendo nuestras vidas rutinarias y en ocasiones vacías.

A muy temprana edad comenzamos a adoptar roles y creamos una imagen de nosotros a la que nos hacemos fieles. Tenemos la falsa creenciade que si no nos ceñimos a dicho rol podremos ser rechazados o juzgados por los demás ¿Eres feliz siendo fiel a dicha autoimagen? ¿Puedes ser tú y hacer lo que en verdad te gusta? ¿Te sientes libre?

Lo nuevo o desconocido genera miedo, por esta razón terminamos estancados en nuestra rutina y hábitos aún cuando ya no nos gusten. Algunos indicadores que nos ayudan a descubrir que estamos atrapados en nuestra zona de confot son:

  • Tener la sensación de que algo nos falta aunque no logremos identificarlo.
  • Soñar con alanzar una meta y no iniciar el camino para conseguirla justificándonos con excusas.
  • Experimentar el sentimiento de: ¿Para qué hacer algo si nada va a cambiar?
  • Sentirnos desmotivados e incapaces de vivir de una manera diferente.
  • Tener miedo a sentirnos juzgados o diferentes.

¿Cómo salir de la zona de confort?

Aunque parezca difícil y sintamos que hay un monstruo fuera de nuestra zona “segura” y que está esperándonos allí en donde terminan nuestras limitaciones para atacarnos, es MENTIRA, eso no va a suceder. Ese monstruo lo hemos creado nosotros mismos en nuestra mente y hará lo que le ordenemos, “mi monstruo en este momento es púrpura y lo que quiere es salir a pasear conmigo”.

Nuestros miedos al igual que nuestras capacidades están en nuestro interior, somos nosotros quienes los hacemos grandes o pequeños con nuestra imaginación. El peor saboteador que existe es nuestra mente parlanchina, loca de arriba, mente limitante o mejor llamada Ego, que todo el tiempo nos susurra cosas como: “No puedes”, “Es difícil”, “No serás capaz”, “Mejor no lo hagas”, “Estás gordo” ” Te ves fatal” o frases similares.

Entonces la única manera para ser verdaderamente capaces y creer en nosotros mismos es aquietar nuestra mente, ser valientes y estar alerta para decirle a nuestro saboteador:

!Quieto!, que aquí mando yo

“En la medida en que aprendamos a identificar nuestros miedos, podremos gestionarlos y transformar nuestras limitaciones en oportunidades. Convirtamonos en los alquimistas de nuestra vida”

Lo primero que debemos hacer es establecer un objetivo, algo que soñamos o queremos hacer y que no hemos hecho porque sentimos que posiblemente no lo consigamos, es decir, por miedo. Es importante tener muy claro el ¿Por qué? y ¿Para qué? de nuestro propósito. Plantearse una meta es importante, llegar allí será el indicador de que lo hemos conseguido; y lo que hará, que nos convenzamos de una vez por todas de que somos capaces de alcanzar todo lo que deseamos. Lo único que necesitamos es creer que podemos.  “Bienvenido a donde tus Sueños se hacen Realidad

“Recuerda que CREER ES CREAR, creas con tu pensamiento a cada momento; por lo tanto cuida muy bien lo que piensas”. 

El camino hasta esa meta será lo que nos motive, tengamos en cuenta que lo bonito de establecer un punto de salida y uno de llegada es disfrutar el recorrido, aprovechemos cada paso. Cada grano de arena será el que nos impulse a conseguir el siguiente, el disfrute será lo que nos llenará de energía y nos sacará de la monotonía.

 

   En el camino aprenderás a disfrutar de la esencia de la vida, de respirar, de lo que ves, de la gente con la que te cruzas, de los momentos que vives, de todo lo que te rodea. Estarás atento a lo que está sucediendo en cada momento porque todo será nuevo, y cuando algo es nuevo nuestro cerebro está presente y disfruta todo como por primera vez. 

Comienza con objetivos que te reten pero ve poco a poco, no es necesario que tu primer propósito sea ganar un Nobel. Recuerda que estás comenzando, estás aprendiendo, estás reconociendo tus miedos y venciéndolos. En la medida en que aprendas a estar atento y superar tus limitaciones, podrás alcanzar cada día objetivos más grandes.

!!!NO HAY PRISA DISFRUTA!!!

Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com

“La vida comienza donde terminan tus miedos” Osho

Audioartículo # 1 Conociendo la Zona de confort

Foto: fotolia.com