Como comenté en el artículo anterior, en nuestro día a día tenemos dos opciones, aceptar lo que nos sucede y buscar lo positivo que nos ofrece cada experiencia, o resistirnos y pensar que nuestra vida es lo peor y que a nosotros todo nos pasa.

Recordemos que cada uno elige diariamente cómo vivir, el problema está en que la manera en que elegimos percibir o interpretar nuestro entorno termina por convertirse en un hábito, por esto hay personas que viven la vida como estrellas y otros como estrellados.

En la primera parte describí las características principales de las personas que perciben la vida desde lo negativo y compartí unas preguntas con el fin de poder identificarnos. El día de hoy compartiré con ustedes algunos tips que pueden ayudarlos a comenzar a vivir como estrellas y no como estrellados.

Aumenta tu Autoestima

La autoestima en resumen es la opinión y percepción que tenemos de nosotros mismos. En otras palabras, si nuestra autovaloración es alta, nuestra autoestima será alta y viceversa. Esta es variable y puede fluctuar incluso en el mismo día.

Ahora bien, una baja autoestima no permite que percibamos el entorno de forma positiva, porque el observador, es decir nosotros, estaremos llenos de insatisfacción, incapacidad para tomar decisiones, tendremos la idea continua de “no soy capaz”, exceso de ansiedad, experimentaremos una necesidad de estar a la defensiva porque nos sentimos observados y analizados todo el tiempo, seremos incapaces de aceptar críticas, buscaremos siempre alguna culpable para lo que nos pasa, seremos pesimistas…

Concéntrate en lo que Tienes en vez de en lo que te Falta

Estamos programados por la sociedad para pensar en lo que nos falta, los medios nos lo inculcan desde pequeños con el fin de que nos convirtamos en esclavos del consumismo.

Siempre estamos pensando en lo que no tenemos y cuando lo conseguimos buscamos un nuevo objetivo (una cosa, una situación, una persona, etc.). Este comportamiento nos distrae de la belleza que nos rodea, de la riqueza que hay en nuestras vidas y nos lleva a ver nuestras experiencias como castigos en vez de como oportunidades de aprendizaje. Lo anterior se convierte en un hábito mental que si deseamos, podremos corregir. Sustituyendo Hábitos Negativos por Hábitos Positivos

Deja de Compararte

A muchos de los que les cuesta interpretar la vida desde lo positivismo, les sucede esto  porque en vez de concentrarse en su día a día, permanecen atentos al de los demás. Usualmente ven la vida de quienes los rodean como perfecta y llegan incluso a sentir cierta envidia que si no logran gestionar termina por convertirse en un sentimiento malsano.

En este punto es muy importante comprender que cada uno tenemos una realidad determinada, cada uno tiene sus luchas internas, sus creencias limitantesy cada uno vive sus experiencias porque las ha construido con sus pensamientos, intenciones y acciones previas.

Envidiar o querer tener las circunstancias del otro simplemente nos hace sumirnos en la amargura. Si lo que queremos es un cambio en determinado aspecto de nuestra vida, lo que tenemos que hacer es hacernos responsables de él y posteriormente gestionarlo.

Hazte Responsable

La siguiente vez que afrontes un resultado que te genera insatisfacción, primero hazte consciente de que tú lo has generado, por está razón, tú eres el único responsable y por consiguiente es el único que puede hacer algo para corregirlo. Cuando culpamos a otro, lo que hacemos es poner en sus manos la solución, esto nos inmoviliza terminando por perpetuar esa situación, relación, circunstancia, etc. que tanto nos frustra.

Habiendo tomado responsabilidad, analiza qué acción, actitud o intención pasadas pueden haber sido las causantes de dicho efecto. Cuando descubras el origen, podrás corregirlo para nunca más repetir la acción que genera lo que no deseas.

Empieza a Vivir el Presente

¿Sabes que significa vivir en el presente? Vivir aquí y ahora significa que nuestro cuerpo y nuestra mente están en el mismo lugar.

¿Cuántas veces al día estás lejos de donde está tu cuerpo? ¿Cuántas experiencias y sensaciones te pierdes por tener esta actitud?

Cuando vivimos imaginando lo que va a pasar en el minuto, hora, día, semana, mes… siguiente, nos perdemos del instante actual.

No podemos seguir posponiendo y condicionando nuestra felicidad a ese trabajo soñado, a un viaje de revista, a que llegue la pareja ideal, a formar una familia o a cualquier circunstancia pasada que ya no es parte de nuestra realidad. No tiene sentido porque nos perdemos la vida.

 

Nuestro cerebro es plástico, igual que lo hemos entrenado para vivir desde lo negativo, podemos entrenarlo para vivir desde lo positivo. Puede que al principio cueste bastante, tengamos en cuenta que llevamos muchos años de entrenamiento ya, pero si ponemos de nuestra parte y nos concentramos en corregir la forma como interpretamos la realidad, podremos vivir llenos de agradecimiento, tendremos la capacidad de ver todo lo positivo que nos sucede y aprenderemos a gestionar y cambiar lo que no nos gusta, podremos disfrutar de las experiencias presentes y el resultado de todo esto, será nuestra paz y nuestra felicidad.

©Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com

“El secreto de la salud física y mental reside en no lamentarse por el pasado, no preocuparse por el futuro, no anticipar los problemas, y más bien, vivir en el momento presente y disfrutarlo sabiamente” Buda

Foto: fotolia.com