Después del artículo anterior “Basta una simple expectativa para alejarte de tu propósito”, recordé los muchos beneficios que encontré en la meditación hace años cuando aparte de intentar estar presente en todo momento como hago ahora, dedicaba 30 minutos diarios a sentarme en silencio con los ojos cerrados prestando atención a mi respiración, buscando conectarme con mi esencia y comenzar el día llena de calma y claridad mental.
Vivimos en una sociedad en la que tener tiempo libre nos desagrada. Con tiempo libre me refiero a horas libres de trabajo, eventos, cenas, deporte, estudio, etc. Mejor dicho hablo de ese tiempo en el que estamos solos con nosotros mismos y podemos llegar a escuchar nuestro interior. Lamentablemente las personas huimos de esto, siempre estamos buscando algo que hacer, con quien estar o en que poner nuestra atención llegando a volvernos adictos hasta de whatsapp, Instagram, Facebook, LinkedIn la tv y lo que sea.
En mi caso, la meditación me hizo comenzar a amar ese tiempo, a convertirlo en un momento de reflexión, de auto observación, de análisis, de resiliencia, de aceptación, en pocas palabras me ayudo a encontrarme y a encontrar respuestas en mi interior. Tal ha sido el cambio, que ahora entre mi planeación semanal, incluyo tiempo para estar conmigo por que si no lo tengo, me siento baja de energía.
Beneficios de la meditación
No es un placebo temporal
Usualmente cuando tenemos tiempo libre, buscamos inmediatamente un placebo, ¿Qué es un placebo? Un placebo es algo que nos aporte bienestar momentáneo, el problema es que suele durar muy poco tiempo y cuando ya ha pasado su efecto, volvemos a experimentar las mismas sensaciones que nos llevaron a necesitarlo en un principio. La característica más común del placebo, es que lo necesitamos de forma compulsiva y su efecto cada vez es menor, por lo tanto su uso se vuelve adictivo.
Algunos ejemplos de placebos son el exceso de ocio, la necesidad de comprar cada vez que nos sentimos mal, comer de forma excesiva, trabajar de manera desmedida, el deporte mal manejado… En resumen todo lo que nos produzca alguna especie de dependencia es un placebo.
Cambiar nuestra forma de interpretar el mundo
Nuestro entorno está tan contaminada con información negativa, que tener unos parámetros mentalmente saludables para interpretar el mundo es bastante difícil. La información que nos aporta la televisión, los medios, la sociedad, etc. termina por contaminarnos y nos lleva a pensar de forma negativa.
La meditación nos ayuda a comenzar a aislarnos de esa realidad tóxica y a conectarnos con la fuente, es decir con nuestro yo consciente, para tener la capacidad de ver la vida desde otra perspectiva y cambiar de esta manera nuestras prioridades.
Auto observación e introspección
Meditar nos conecta con nuestra voz interna, al principio dice muchísimas cosas, susurra todo el tiempo ¿por qué haces esto?, deberías estar de fiesta, te ves ridículo, no eres lo suficiente, nadie te quiere, eres poca cosa… de ahí que sintamos la necesidad de huir de ese espacio en el que escuchamos tan cantidad de sandeces.
Ahora bien, esas sandeces provienen de nuestra interpretación del mundo y como poco a poco iremos cambiándola, ese dialogo negativo ira disminuyendo.
De esta manera podremos comenzar a conectarnos con nuestras necesidades vitales, podremos ir disfrutando nuestra soledad, iremos construyendo nuestro equilibrio, aprenderemos a disfrutar más el presente y por lo tanto a disfrutar de la simplicidad de la vida.
Resiliencia y aceptación
En la medida en que se avanza en la práctica, la manera de entender la vida y sus sube y bajas toma una nueva forma. El error se convierte en una herramienta de aprendizaje, La circunstancias difíciles se transforman en el mejor de los maestros y poco a poco nos convertimos en personas que en vez de sufrir frente a lo que no nos gusta, aprendemos de la experiencia para no repetirla.
Se buscan respuestas y se reduce el juicio
En la quietud que a la que logramos habituarnos, y no hablo de estar todo el tiempo sentados como el buda con una vela en frentes y haciendo ommm, sino hablo de sentirnos tranquilos con nosotros mismos, empezamos a encontrar respuestas a ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos aquí? ¿Cuál es el sentido de nuestra vida? Este cumulo de información nos enseña a no juzgarnos y a que no tiene sentido y por lo tanto a no juzgar el entorno.
Reflexión
Claramente me falta mucho o mejor dicho muchísimo, pero ya no me importa, solo quiero recorrer mi camino en paz para ir decantando mi belleza interna para alcanzar cada día más el equilibrio, que es en donde realmente se encuentra la felicidad. No soy una iluminada lo tengo claro, y tampoco busco serlo, solo busco poder permanecer en calma frente a todo lo positivo y negativo que suceda en mi vida. En el transcurso de este camino he notado como vivimos pendulando entre la exaltación y la alegría desmedida y sus polaridades opuesta ¿No sería mejor permanecer en equilibrio? Yo creo que sí.
Y tú, ¿qué opinas?
Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com
“Cambia tú y cambiará tu mundo”
Me gustaría empezar con este arte. Pero no se como. Me aconsejas algún libro interesante para profundizar más sobre el tema? Gracias wapa. Como siempre. Gran artículo! Me encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona