En el primer artículo de la saga, ¿Qué es el eneagrama? y ¿cómo puede ayudarnos?, expliqué en qué consiste la herramienta y cómo funciona. En el anterior post hablé sobre el eneatipo 5, el turno hoy es para el número 6. Seguiré avanzando semanalmente con cada una de las personalidades.
La palabra Eneagrama viene del griego ennea (nueve) y grama (letra). En geometría es un símbolo que consiste en un círculo que significa inclusión con, 9 puntos a su alrededor que son los diferentes eneatipos o personalidades, unidos por líneas rectas que determinan una relación entre estos.
En el conocimiento o mejoramiento personal, esta es una herramienta que define 9 mapas o guías ,por decirlo de alguna manera, a través de las cuales podemos comenzar a entendernos y a entender a los demás con el fin de vivir armónicamente. En mi opinión, es una guía de personalidad que nos ayuda a vislumbrar las causas de nuestro sufrimiento, a conocernos, a identificar nuestras conductas y patrones de comportamiento y a comprender por qué reaccionamos como reaccionamos frente a los estímulos del exterior.
6 EL DUBITATIVO
Triada
Intelectual, en esta se encuentran la personalidades 5, la 6 y la 7. Se rigen por el pensamiento, tienen la necesidad de sentirse seguros y protegidos. Les falta confianza y por esto buscan afuera la seguridad que y el apoyo que no encuentran en su interior.
Fuera de equilibrio
Motivación / Necesidad básica (¿Por qué actúa como actúa?)
Siente la necesidad de asegurar su seguridad futura, esto los lleva a vivir con miedo y les impide vivir en el presente.
Trampa mental (Lo que su ego les susurra)
Debo organizar, planear, conocer y controlar todas las variables para sentirme seguro y poder sobrevivir.
Miedo más profundo
No estar preparado para lo que pueda suceder, no controlar las situaciones y sentirse vulnerable frente a las circunstancias. Quedarse solo y sin protección.
Características generales
Suele permanecer en estado de alerta por miedo a lo que pueda pasar y esto lo llena de ansiedad. Al sentir la necesidad de controlarlo todo para poder reaccionar como según él corresponde, se ve sumido en un continuo estado de duda en el que la indecisión lo invade. La toma de decisiones se le dificulta, es como si pensara: “¿Será mejor esto o aquello? ¿Pero sí sucede esto? ¿y si…? No sé. Al vivir enfocado en el futuro con el fin de estar preparado para afrontar cualquier cosa que pueda pasar, se pierde del presente. Esta personalidad es muy comprometida con sus deberes e intenta cumplir con las expectativas que se tienen de él. En sus relaciones cercanas es muy leal porque piensa que entre más fiel sea, menos posibilidad habrá de recibir una traición por parte de quienes le importan.
Eneatipo al que se desplaza cuando es dominado por su ego
Cuando sus miedos y ansiedad han tomado bastante terreno y se han vuelto inmanejables, si no encuentra de quien depender para que lo ayude a salir de esa situacion, toca fondo y se desplaza hacia el eneatipo 3 manifestando sus características de desequilibrio.
Se convierten en personas con una gran necesidad de reconocimiento, enfocan sus esfuerzos en construir una imagen que los ayude a ser vistos por los demás como personas ideales y laboralmente pueden llegar a comportarse de manera muy competitiva.
En equilibrio
Antes de entrar en equilibrio viajan hacia la personalidad 9 y expresan sus características positivas, esta le ayuda serenarse y aquí comienzan su camino hacia la potenciación de las características positivas del eneatipo 6.
Comienza a estar presente y por lo tanto a fluir con la vida, al alejarse de la incertidumbre del futuro se llena de seguridad y la toma de decisiones se vuelve sencilla. La presencia es su mayor amigo porque lo ayuda a conectarse con su interior y a dejar de buscar la opinión de los demás con el fin de sentirse seguro. La necesidad de cumplir con las expectativas de los demás desaparece pues ya no los necesita para sentirse seguro. Al no sentir la necesidad de estar alerta, desaparece su ansiedad y esto lo ayuda a relajarse y a conectarse sanamente con todo y con todos los que lo rodea.
Influencia de las alas
Las alas son las personalidades que tenemos justo al lado de la nuestra, estas matizan nuestro comportamiento, por esta razón compartiré algunas de sus características. El eneatipo 6 se ve influenciado por la personalidad 5, la 7 o las por las dos al mismo tiempo.
Eneatipo 5 “EL INVESTIGADOR”
Son los más racionales del eneagrama. Antes de pasar a la acción, necesitan ser expertos en el tema, el problema es que desde su punto de vista nunca están lo suficientemente preparados y entonces llegan a acumular mucha información sin experimentar eso para lo que tanto se han preparado.
Eneatipo 7 “EL ENTUSIASTA”
Se convierten en personas un poco más superficiales, necesitan evadirse porque llega un momento en el que se saturan de tanto pensar, entonces comienzan a enfocarse en disfrutar las experiencias y sacarles el jugo, terminando por convertirlas en narcóticos o placebos.
Es importante tener en cuenta que la idea del eneagrama no es estereotipar o etiquetar a los demás. Si queremos que sea una herramienta de mejoramiento, debemos concentrarnos en utilizarla como tal, es decir, enfocarnos en conocernos a nosotros mismos y en el caso de identificar una tendencia de personalidad en alguien con quien nos relacionamos, en vez de juzgarlo, utilizar el mapa para entender al otro y para saber cómo relacionarnos con él.
Si te ha gustado este post, suscríbete para que recibas los nuevos artículos directamente en tu correo. En la próxima entrega hablaré sobre el eneatipo número 7.
Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com
“Cambia tú y cambiará tu mundo”