En el mes de Marzo he estado hablando sobre la mujer, el primer artículo fue sobre la importancia y la razón de que exista un día de la mujer, el segundo sobre cómo los medios (música, marketing, imágenes televisivas, internet…) están perpetuando los comportamientos machistas, el tercero sobre cómo en nuestro interior están contenidas la polaridad femenina y la masculina sin importar nuestro género. El día de hoy es muy importante, hablaré sobre los beneficios de equilibrar nuestras energías internas y daré un tip para comenzar a hacerlo.
Recordemos que el universo se rige por polaridades, frío y calor, arriba y abajo, afuera y adentro, luz y oscuridad, femenino y masculino. Al igual que él, nosotros somos pequeños universos y por lo tanto en nuestro interior están contenidas la energía femenina y la masculina.
Cuando estas dos energías internas están desbalanceadas, nuestro interior manifiesta un vacío, es como si nos faltara algo, como si no pudiéramos estar plenos por esa carencia. De ahí que como borregos comencemos a buscar eso que nos falta en el exterior.
Si por ejemplo una mujer tiene muy desarrollada su parte interna femenina y ha dejado su parte masculina rezagada, sentirá una necesidad profunda de encontrar un hombre que a su vez tenga muy desarrollado su masculino y poco su femenino. Pueden pasar dos cosas, que lo encuentre y la relación se torne enfermiza por la necesidad mutua de equilibrarse a través del otro, es decir convertirse en seres necesitados y dependientes; o que no se encuentren, entonces la persona vivirá con un continuo sentimiento de carencia y se refugiará en hábitos negativos como puede ser el alcohol, la comida, drogas, la ambición de dinero, las compras, los viajes excesivos… en otras palabras, buscará un distractor o mejor llamado placebo que pierde su efecto rápidamente.
No sé ustedes pero para mí es evidente que tener un desequilibrio interno, puede destruir nuestra vida no solo a nivel emocional, sino en nuestro día a día porque para desarrollarnos, vivir plenos y alcanzar nuestros objetivos, necesitamos que nuestras dos fuerzas internas convivan en armonía.
La polaridad femenina está relacionada con el ser, es una fuerza que nutre, nos conecta con los sentidos, es suave, fluida, cíclica, flexible y nos guía a través de la intuición. La polaridad masculina está relacionada con el hacer, nos da determinación, es lógica, estructurada y nos impulsa a actuar para alcanzar nuestros objetivos.
Si analizamos superficialmente las dos energías, podremos ver que sin una, no puede existir la otra, es imposible hacer sin ser o ser sin hacer. Cuando las dos energías están equilibradas materializar nuestros sueños es muy simple, las ideas surgen de la creatividad femenina y se concretan con la determinación masculina que termina siendo guiada por la intuición femenina.
Mujer con sus dos energías equilibradas
Con las características femeninas como base y las masculinas apoyando y soportando nuestra feminidad, fluiremos fácilmente y sin miedo, tendremos la capacidad de explorarnos y explorar lo que nos rodea en todo los niveles. Estaremos abiertas al exterior, habrá confianza y seguridad en nosotras mismas que se reflejará en nuestra independencia. Una mujer con equilibrio atrae, relaja, magnetiza, es suave pero a la vez intensa y salvaje.
Mujer con energías femenina desarrolla y masculina rezagada
Habrá un sentimiento interno de indefensión que busca afuera una guía y algo que la proteja y le de la seguridad que no tiene, esto la hace dependiente. Puede tener un profundo sentimiento de abandono si no encuentra en el exterior eso que tanto busca, terminando por caer en la apatía y la tristeza.
Mujer con la energía masculina muy desarrollada y la femenina rezagada
Nos haremos rígidas, demasiado enfocadas en el hacer, habrá mucha exigencia y no tendremos en cuenta nuestros ciclos, esto degenera en un cansancio permanente que no sabemos de dónde viene.
Hombre con sus dos energías equilibradas
Con las características masculinas como base y las femeninas apoyando y soportando su masculinidad, los hombres adquieren la intuición, comienzan a permitirse sentir y a empatizar, se relajan y cultivan su conexión con los sentidos, aprenden a entregarse siendo conscientes de que no perderán su libertad porque se dan cuenta que lo único que les quita la libertad son sus ideas mentales.
Hombre con energías masculina desarrolla y femenina rezagada
Habrá un sentimiento interno de control y ambición, un puro enfoque en el logro, la competencia y el objetivo. El hombre sentirá un vacío por su desconexión con el todo, producida por su enfoque meramente material, puede llegar a sufrir de estrés y ansiedad que terminan por bloquearlo.
Hombre con la energía femenina muy desarrollada y la masculina rezagada
Sensibilidad extrema, imposibilidad para concretar o dirigirse hacia algún objetivo que termina degenerando en un sentimiento de falta de identidad.
¿Cómo comenzar a equilibrar nuestras polaridades internas?
Realmente es más simple de lo que parece. Lo primero es hacernos conscientes de que las dos polaridades están en nuestro interior , y que en vez de batallar deben subsistir en armonía.
En segundo lugar, es importante determinar cuales características tengo muy desarrollada y cuáles no.
La idea es comenzar a entrenarnos en esas características internas que tenemos mermadas. Por ejemplo si solemos sentir miedo y vivimos planeando todo para que nada se salga de los parámetros, puede que nos falte valentía, riesgo, emprendimiento e independencia; entonces la idea será comenzar a evitar esos comportamientos enfrentando nuestros miedos, probando cosas nuevas y estableciendo un camino hacia un objetivo concreto. Si por ejemplo somos muy rígidos y estamos muy desconectados de nuestros sentidos, podemos empezar a concentrarnos en las sensaciones que nos produce el aire al rozar nuestra piel, los sabores de los alimentos que consumimos, las sensaciones de nuestro tacto al entrar en contacto con algo…
El equilibrio interno no solo nos ayuda a vivir felices, ser creativos, intuitivos y cumplir metas, sino que también elimina el vacío interno y por lo tanto nos ayuda a construir hábitos y relaciones sanas.
Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com
Video de 60 segundos sobre el tema
“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo” Gandhi
Maravilloso cierre de tema Catalina. Felicidades! Muchas gracias por compartir
Me gustaMe gusta