¿Sabes cual es el significado del día de la mujer? Antes yo no lo sabía, y seguramente muchas personas actualmente tampoco lo saben. Por esta razón, este mes quiero escribir sobre el porqué del 8 de Marzo, sobre su importancia, significado y sobre cómo lograr alcanzar ese equilibrio entre lo femenino y lo masculino sin hacernos daño unos a otros. En el primer post me gustaría contarles cómo apareció en mi el interés por este día.
Hace algunos años me resultaba incómodo tener un día de la mujer, llegué a pensar que este día solo generaba más machismo y desigualdad. En mi cabeza estaba instalada la idea de que la sociedad con el fin de compensación por las duras condiciones que nuestro género había sufrido y que en muchos aspectos aún sufre, había decidido crear este día, en mi concepto era una especie de indemnización. La simple idea de pensar que las personas habían puesto la solución del problema en una celebración llamada día de la mujer en vez de en un cambio de creencias, valores, comportamientos sociales y educación, me desagradaba y me hacía sentir impotente.
Un 8 de Marzo, caminando con una gran amiga, comenté lo que sentía y pensaba sobre esa celebración que en ese momento para mí era bastante desafortunada. Sus ojos se abrieron y me observó con incredulidad diciendo:
“Catalina, el día de la mujer existe para recordarnos que aún falta mucho para alcanzar la igualdad, cuando se alcance, este día dejará de existir”.
En ese momento además de sentirme avergonzada por mi ignorancia, me sentí alegre y agradecida por el aprendizaje que mi error me había proporcionado, fue ahí cuando decidí comenzar a indagar y a comprender el por qué del 8 de Marzo. Desde ahí, acepto y percibo el día de la mujer no como una celebración vacía o comercial, sino más bien como una fecha que me recuerda que debo seguir trabajando sin rabia ni resentimiento para que algún día todos los seres humanos que poblamos la tierra, tengamos los mismos derechos y trabajemos juntos por construir una mejor sociedad.
Aunque hemos avanzado mucho e incluso se han establecido leyes para que la igualdad sea una realidad, en la práctica las cosas todavía no funcionan como debieran. Hoy en día las mujeres tenemos que lidiar con infinidad de prejuicios y sortear obstáculos para poder disfrutar plenamente de nuestros derechos, el maltrato de genero sigue latente y en algunos casos hay hombres que se están sintiendo amenazados. Es vital entender que para que el equilibrio comience a florecer, no solo nosotras debemos ser conscientes de cuáles son nuestros derechos y del beneficio que la igualdad aportaría a nuestra sociedad, sino que todos los que nos rodean también deben hacerlo.
La mentalidad y las costumbres de una sociedad se cambian con información y con educación, todo se origina ahí, por esto es clave que conjuntamente, comencemos a educar de forma distinta no solo a los niños, sino también a esas mujeres y hombres que aún no son conscientes de qué significa igualdad.
¿Igualdad?
Se han preguntado: ¿Qué pasaría si las mujeres se convirtieran en hombres? ¿Qué sucedería si la esencia femenina comenzara a desvanecerse? Terminaríamos por desaparecer como especie porque desequilibraríamos por completo la balanza natural.
La igualdad no está en negar lo que somos sino en exaltarlo, en reconocer su poder y en valorarlo.
Está claro que hombres y mujeres somos los dos polos de una misma moneda, nuestra especie, pero como la naturaleza es tan sabia y hay que saber de todo pero especializarse para poder complementarnos, dio a cada sexo las mismas capacidades fortaleciendo en cada uno determinadas aptitudes. Una de las diferencias más claras es nuestra anatomía, la mujer tiene la capacidad de hospedar el feto que se origina a partir de la unión de el ovulo con el espermatozoide en busca de que pueda desarrollarse adecuadamente los primeros 9 meses.
Ahora bien, si profundizamos más, nuestra especie ha evolucionado y ha logrado sobrevivir porque hemos trabajado en equipo y por está razón cada uno se ha enfocado en determinadas tareas. Quiero aclarar que para el correcto desarrollo de la especie todas las tareas son de suma importancia sin importar que sexo desempeñe cada rol.
En la actualidad la especialización está desapareciendo porque sobrevivir en el entorno de hoy es más sencillo y tanto mujeres como hombres pueden desempeñar las mismas tareas, cabe resaltar que es más fácil construir en equipo que de forma individual.
Aparte de las diferencia físicas que son evidentes, todos tenemos la posibilidad de desarrollar cualquiera de las mal llamadas aptitudes masculinas o femeninas, y digo mal llamadas porque como históricamente se definieron dos roles, las hemos clasificado como femeninas o masculinas pero son más bien humanas. Es decir, todos tenemos la capacidad de ser empáticos, valientes, sensibles, arriesgados…
En resumen, hoy en día cada uno de nosotros se especializa en lo que necesita especializarse según el entorno en el que se ha desarrollado. La idea fundamental es que seamos conscientes de que la definición de roles femenino y masculino de la prehistoria ya es necesaria. Es vital comprender que nuestra sociedad ha evolucionado y que hombres y mujeres nos necesitamos para estar en equilibrio.
Comencemos a complementarnos dependiendo de las capacidades que cada uno sin importar nuestro género hayamos desarrollado, trabajemos juntos, en equipo, aportando y aprendiendo del otro sin competir o sentir la necesidad de someterlo para brillar; el verdadero brillo lo alcanzaremos juntos.
Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com
Video de 60 segundos sobre el tema
“Nadie puede completarnos porque ya estamos completos. Mujeres y hombres podemos complementarnos para evolucionar, crecer, aprender y generar vida”
Claras y directas las ideas para llamar la atención sobre la falta de igualdad que todavía existe.
Fundamental tal empezar el trabajo por cada una, para detectar creencias erróneas sobre lo que son o puedes hacer las mujeres y los hombres.
Gracias por unirte a la educación por la igualadad entre mujeres y hombres
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó cada palabra, casa reflexión… muy clara, directa… sobre todo sincera…
Solo decirte Gracias 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por ser parte de http://www.valorarteblog.com porque si ustedes no existiría, este domingo publicaré un post muy interesante, escribiré sobre como los medios y las redes sociales influyen en la educación de la sociedad y perpetúan la desigualdad. Gracias por tu comentario también y feliz día de la MUJER.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cirugía Grafológica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Michas gracias Tolo. Juntos trabajando por un mundo mejor. Feliz día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por compartir Catalina!! Feliz dia!!
Me gustaMe gusta
Estimada Catalina, muy buen tema y lo abordas de manera genial.
Considero que evolucionaremos cuando nosotros los hombres miremos a la Mujer como un igual, no solo en la parte emocional sino en la parte de la toma de decisiones en pareja de las situaciones de verdadero impacto en nuestras vidas.
No solamente compartir la administración y las labores de esta de la casa, ya que es también nuestra responsabilidad
Compartir por ejemplo,
Si voy a tomar la copa con amigos y amigas, mi pareja tiene también el derecho de ir a tomar la copa con sus amigos y amigas; si voy a renunciar al trabajo o si hare algo que lo perjudique o mejore; hasta cosas simples como “quiero comentar esto en la familia tu que opinas”;
Es difícil expresar todo lo maravilloso que es estar a su lado Mujeres, en lo partícula las Amo y hago lo indispensable para que seamos igual en lo profesional e intelectual pero sobre todo compartir el poder para hacer cosas y desarrollar un mejor ambiente para ambos Mujer y Hombre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario y por tu consciencia del problema. Sé que ustedes también por educación se han enfrentado a muchas cosas. Realmente la idea es que haya igualdad para todos, no es justo que a ustedes se les tilde de débiles por expresar sentimientos o de mantenidos si con su pareja han decidido que el hombre ejercerá el rol antes exclusivo de las mujeres. Yo confío en que algún día podamos comprender que solo creamos cuando nos ponemos como iguales y nos complementamos desinteresadamente. Mañana publicaré un artículo en el que hablo sobre cómo los medios, las redes sociales y la música de la actualidad, están contaminadonos y confundiéndonos no solo a nosotros, sino a las nievas generaciones. Espero que también te guste, feliz día y gracias por ser parte de http://www.valorarteblog.com
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por rebloggear mi artículo, bienvenida a http://www.valorarteblog.com Te deseo un muy buen día
Me gustaMe gusta