No se ustedes pero yo conozco a mucha gente que permanece la vida entera buscando la felicidad sin darse cuenta de que esta ni se busca ni se encuentra, más bien se fabrica a nivel interno convirtiéndose en un estado mental en el que la persona aprende a vivir cada momento de su presente con aceptación y sin permitir que su paz interior o estado anímico se alteren por situaciones o personas que no controla.
Hablemos un poco sobre las emociones y los sentimientos con el fin de comprender cómo la infelicidad puede apoderarse de nosotros. He de dejar claro que no sentir emociones o sentimientos de polaridad negativa es imposible, así como también es imposible controlar las situaciones que se presentan en nuestro día a día.
Lo único que controlamos es nuestro estado de ánimo.
La buena noticia es que podemos reducir las emociones y sentimientos negativos que experimentamos aprendiendo a gestionarlos y así evitar que se conviertan en los capitanes de nuestra vida.
Emociones
Las emociones surgen de nuestro instinto, gracias a él nos hemos mantenido vivos pues responde automáticamente a cualquier estímulo que reciba del exterior. Es importante comprender que todo lo que sucede en nuestro entorno lo interpretamos a través de la información que hemos recopilado en el transcurso de nuestra vida, entonces esto será lo que desencadene en nosotros emociones de diferente polaridad.
Los estímulos que nos producen placer liberarán hormonas de la felicidad (próximo artículo), ellas nos ayudan a sentirnos integrados, fortalecen nuestro sistema inmunológico, mejoran nuestra salud en todo sentido, etc. mientras que los estímulos que nos hacen sentir agredidos liberarán adrenalina.
La adrenalina es una hormona muy importante que está implicada en la reacción de lucha o huida que nos lleva a sobrevivir. Hace siglos cuando éramos cavernícolas y un dientes de sable nos perseguía, esta hormona aumentaba nuestra circulación, tensaba nuestros músculos y nos convertía en los mejores atletas del mundo. Cuando ya habíamos escapado de la fiera y estábamos a salvo, la adrenalina había sido gastada y entonces nuestro sistema de recompensa se activaba segregando endorfinas.
El problema radica en que en el caso de no necesitar realmente la adrenalina, se acumulará en nuestro organismo produciéndonos estrés, acelerando nuestro envejecimiento y en el peor de los casos manifestando enfermedades somatizadas.
Solución:
- Cuando sintamos que una emoción negativa se apodera de nosotros, dejémosla fluir, no nos neguemos a sentirla, si necesitamos llorar lloremos o si necesitas gritar gritemos. Seamos muy cuidadosos y no nos desquitemos con los demás, es importante buscar un espacio en el que nos sintamos cómodos y no involucremos a personas que no pueden comprendernos.
- Como las emociones son un resultado de los estímulos que vienen del exterior y estos están fuera de nuestro control, en el momento en que identifiquemos que un estímulo nos produce emociones negativas, lo mejor que podemos hacer es apartarnos de él y evitar atacar porque esto consumirá nuestra energía vital y empeorará el problema.
- Hagamos ejercicio o actividades físicas, es la mejor manera de quemar la adrenalina que ha sido liberada.
- Compartir con la naturaleza equilibra nuestras emociones.
La emociones que negamos terminan por someternos, se van acumulando hasta que nos empujan a estallar o en el peor de los casos se convierten en enfermedades que nuestro cuerpo somatiza.
Los Sentimientos
Los sentimientos surgen de la mente, por está razón gestionarlos es más sencillo. A diferencia de las emociones que son respuestas automáticas de nuestro instinto a los estímulos recibidos del exterior, los sentimientos son el resultado de la información con la que alimentamos nuestra interpretación sobre lo que está sucediendo.
Todo lo que pensemos o mejor dicho interpretemos sobre lo que sucede, estará directamente relacionado con la información que hemos recibido del entorno en el transcurso de nuestra vida.
Solución:
- Lo que debemos hacer es un cambio de perspectiva, esto consiste en sustituir el pensamiento negativo por uno positivo.
Cada vez que identifiquemos en nuestra cabeza un pensamiento negativo hacia algo o alguien, debemos sustituirlo por uno positivo. Usualmente nuestro pensamiento es automático, pero si queremos estar bien es importante que nuestro pensamiento sea consciente para que nos produzca paz, armonía y felicidad.
Pensamiento Consciente = Voluntario + Dirigido + Sostenido
Voluntario
No es automático ni espontáneo, aparece en nuestra mente porque lo deseamos, somos nosotros quienes elegimos ponerlo ahí.
Dirigido
Enfocado en puntos que construyan, tenemos el poder de elegir a dónde queremos que vaya. Si por ejemplo nuestro pensamiento automático negativo es que no somos lo suficientemente capaces y este va acompañado con una imagen de fracaso; el pensamiento por el que podemos sustituirlo es que tenemos todas las posibilidades para alcanzar nuestros objetivos y visualizarnos alcanzándolo.
Sostenido
Para que todo lo anterior tenga un impacto positivo, es importante que perdure en el tiempo. De nada nos servirá hacer el proceso logrando llegar a un pensamiento positivo y al minuto volver a otro negativo. Debemos gestionar nuestra mente, no es el ego quien la dirige, somos nosotros; pero él siempre estará intentando revertir el proceso y llevarnos al inicio, es su manera de mantenerse al mando.
La transformación es un proceso que requiere trabajo, constancia, compromiso y entrenamiento. No renuncies, cada segundo que pase el proceso será más sencillo.
Reflexión
No podemos negar nuestras emociones, esto sería como negar el hambre o el sueño, tampoco podemos dejar de sentir; lo que sí podemos es decidir qué hacemos con lo que estamos experimentando o viviendo, la mejor manera de superar las cosas es reconociéndolas, aceptándolas y aprendiendo de ellas.
La clave de la verdadera felicidad está basada en la información que hemos permitido que se aloje en nuestra mente, la buena noticia es que el poder para cambiarlas está en nosotros.
Comencemos a identificar las falsas creencias y pensamientos que nos limitan y sustituyámoslos por ideas que nos empoderen.
Escrito por Catalina Lobo para VALORARTEblog.com
Video de 60 segundos sobre las hormonas de la felicidad
«Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hagamos hoy es lo más importante» Buda
Excelente, las ideas muy claras. Gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por comentar:)
Me gustaMe gusta