En todos mis artículos hago especial énfasis en el concepto de dar sin esperar nada a cambio. He repetido varias veces que el entorno nos regresa lo que le hemos dado multiplicado, ya sea negativo o positivo todo se ha generado inicialmente en nuestro interior. Siento que es momento de comenzar a profundizar en la palabra recibir que es parte indispensable en el proceso de dar.
Sabemos que cuando damos de forma altruista, es decir; desde la consciencia y no desde el ego, logramos experimentar una sensación de satisfacción y plenitud que nace en nuestro interior como resultado de expresar amor y generosidad, características esenciales del Ser. De la misma manera tendremos la sensación de plenitud cuando logremos recibir sin sentirnos en deuda por lo recibido, y cuando logremos valorar cada cosa que llega a nuestras vidas.
Comenzando a Recibir Sanamente
Dar
Es muy importante tener en cuenta que para recibir cualquier cosa, primero tengo que haberla entregado al entorno. Hay personas que se limitan a ser amables con quienes ellos desean, olvidando que si anhelamos recibir amabilidad, la amabilidad debe ser una característica de nuestro comportamiento hacia todo y todos los que me rodean, en vez de hacia situaciones o personas específicas.
Lo que el universo nos regresa es lo que emana de nuestro interior hacia lo que nos rodea. Haz parte de tu personalidad, de tus acciones, intenciones, pensamientos y actitudes, todo lo que te gustaría que retorne.
“Haz el bien y no mires a quien”
Merecimiento
Conozco muchas personas a las que les cuesta recibir porque creen que si lo hacen, adquieren un compromiso con la persona que les está dando, sienten que al recibir se generará una deuda. Olvidemos este concepto, si estamos recibiendo algo de alguien, es porque lo merecemos, nos corresponde, lo hemos ganado por ley de causa y efecto y por ley de correspondencia, el universo nos lo está retornando. Recuerda que recibimos lo que damos, y no necesariamente lo recibimos de la persona a la que se lo hemos dado. Imagina que somos amables el 10% de las veces que podemos serlo, lo que recibiremos será lo mismo, no podemos quejarnos.
Si quieres recibir más amor, sé amoroso con todos y con todo. Si quieres recibir más comprensión, sé más comprensivo con todo y con todos. Si quieres recibir más lealtad, sé leal con todo y con todos …
Altruismo en vez de Egoísmo
Algunos prefieren no recibir para no tener que dar. Esta situación es bastante compleja, por miedo a quedarse sin nada o por pensar que no tienen suficiente para ellos y los demás, se cohiben, y entonces ni dan ni reciben. Esto generar escasez y estancamiento.
Podemos dar sonrisas, abrazos, alegría, compañía y compartir lo que tengamos aún si es poco. Dando atraeremos la abundancia a nuestras vidas
Valorar
Hace algunos años, me enfocaba en qué quería recibir y cómo quería recibirlo, tenía tantas expectativas que cuando no recibía lo que esperaba me frustraba y llegaba a pensar que aunque diera, no estaba recibiendo lo suficiente. ERROR, estaba recibiendo mucho, pero no lograba ver todas las maravillas que la gente me entregaba. Al estar enfocada en recibir algo específico, o de alguien en particular; no alcanzaba a percibir todas las cosas bonitas que esa persona, otras personas o el entorno me estaban ofreciendo.
No podemos esperar que los demás nos den las cosas que nosotros creemos correctas o de la forma que nosotros determinamos que es correcto; esto bloquea el flujo del universo. Entendamos que cada uno da lo que puede dar, lo que tiene en su interior.
Agradecer
Todo lo que recibimos es sagrado, todo lo que las personas, el entorno, la vida y el universo nos entregan es perfecto. La próxima vez que recibamos, intentemos poner el enfoque no en el objeto en sí, o en lo que nos han dado, sino más bien en el esfuerzo que tuvo que hacer esa persona, en la energía y la intención de sus acciones. Posiblemente tuvo que dedicar algo de su tiempo en pensar qué podría darnos, en encontrar eso que nos gustaría, habrá recorrido un camino, tuvo que invertir un porcentaje de sus recursos para intentar entregarnos algo.
Lo que no vemos o palpamos es lo verdaderamente importante, eso es lo que tiene significado, y eso es lo que realmente valioso.
Responsabilizarse
Si todo lo que recibimos es sagrado y perfecto, negativo o positivo somos nosotros quienes lo hemos creado. Cuando afrontemos experiencias o situaciones insatisfactorias seamos agradecidos también, estas nos muestran qué debemos corregir en nosotros para no recrearlo en nuestra realidad. Es vital analizar muy bien ¿para qué nos está sucediendo?, asumir la responsabilidad y tomar el aprendizaje de la situación para no repetirla. (Culpa vs Responsabilidad)
Transforma tu interior y transformarás tu vida
El flujo de la vida se basa en dar y recibir, entrégate a todo y a todos y disfruta de todo lo que regresa a ti, saboréalo, siéntelo, experiméntalo, valóralo, vívelo…
Ama y te amarán, sé generoso y serán generosos contigo, permite a los demás ser libres en tu presencia y también tú podrás ser libre. Suelta las expectativas y comienza a ser parte de la armonía y abundancia de la vida.
«La abundancia es la experiencia en la que nuestras necesidades se satisfacen con facilidad y nuestros deseos se cumplen de manera espontánea.» Deepack Chopra
Muchas gracias por tu regalo de cada domingo, por pensar en los temas que nos pueden interesar y por esforzarte en buscar las herramientas adecuadas para cada situación.
Con el artículo de hoy me hago más consciente de que debo seguir trabajando en aceptar que me merezco los regalos positivo que la vida me da; y que tengo que aprender a agradecer los regalos concretos de las amigas sin sentirme en deuda.
Feliz semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Silvia, estoy muy agradecida por tus opiniones y comentarios en el blog y en mi vida personal, cada día personas como tú me ayudan a ser mejor. Tu apoyo es muy importante para mí, lo recibo con mucha alegría y agradecimiento.
Me gustaMe gusta